![reparar las juntas de mortero 2](http://micg.ckbuilds.com/wp-content/uploads/2013/07/Step-2-289x300.jpg)
Limpie la junta dañada de la manera más completa y cuidadosa posible. Hágalo despacio y no dañe el ladrillo.
Con el tiempo, las juntas de mortero de una pared de mampostería se deterioran debido al envejecimiento, la intemperie, el asentamiento estructural y los daños físicos. Las juntas de mortero que reciben un mantenimiento adecuado son un factor fundamental para la longevidad de la pared, pero si se dejan sin reparar, las juntas dañadas continuarán deteriorándose y permitirán la entrada de agua a la cavidad que está detrás de los ladrillos. El agua que penetra detrás de los ladrillos finalmente llevará al deterioro de la pared misma, y lo que comenzó como una reparación relativamente sencilla y no muy costosa, puede convertirse en una reparación muy cara.
Una vez que usted haya examinado las juntas de mortero deterioradas, haga un cálculo del área a reparar y lleve un pedazo de argamasa suelto a la tienda de suministros para la construcción. Con alguna ayuda profesional, usted puede hacer coincidir el color de mortero correcto y determinar el tipo, la solidez, el coeficiente de expansión térmica y la cantidad de argamasa que necesita. Es necesario que el nuevo mortero se parezca y, sobre todo, que tenga un desempeño similar al mortero existente que queda.
Si las grietas de las juntas de mortero siguen un patrón “escalonado”, o sea, de horizontal a vertical, de nuevo a horizontal, y así sucesivamente, esto es un síntoma de un problema estructural o del techo. Si esta grieta escalonada se presenta en los 2/3 inferiores de la pared, hay más posibilidades de se deba a un asentamiento de los cimientos o a otra falla estructural. Si la grieta está más cercana a la línea del techo, esto podría indicar que la pared está absorbiendo agua, y que el ciclo de congelación-descongelación está añadiendo estrés lateral sobre la mampostería. Cualquiera que sea el problema debe ser investigado para tener el diagnóstico adecuado y repararlo.
Nota: “Rejuntado” (repointing) es el término preciso para la reparación de secciones sueltas o faltantes en las juntas de mortero en paredes existentes. A veces el término se confunde con “fileteado” (tuckpointing), que es una manera de dar la impresión visual de que se han hecho juntas muy finas usando dos colores contrastantes de mortero, y “juntado” (pointing), que se refiere a la corrección de defectos o a la apariencia de acabado de las juntas de mortero en las paredes de mampostería nuevas.
[tip id=”9860″]
Paso 1
Limpie la junta dañada de la manera más completa y cuidadosa posible. Hágalo despacio y no dañe el ladrillo. En los proyectos pequeños, esto se puede hacer con un pequeño cincel y un martillo. En paredes nuevas donde el mortero pudiera tener un contenido mayor de cemento Portland más duro, o donde el área a limpiar es mayor, es más eficaz una herramienta eléctrica con un disco de albañilería. Sea precavido si trabaja con una herramienta eléctrica. No debe inhalarse el polvo formado al triturar el mortero, y se deben usar equipos de protección personal (PPE) adecuados, incluyendo un respirador, una mascarilla, guantes, así como pantalones y camisas de mangas largas.
Paso 2
Retire el mortero deteriorado hasta una profundidad igual, o ligeramente mayor, que la altura de la junta. Si la profundidad del mortero retirado es mayor que 2½ pulgadas, debe repasar con mortero nuevo en varios pases sucesivos y dejar que se seque completamente cada capa de mortero. El objetivo es crear una nueva junta, tan rectangular como sea posible, que llegue hasta el mortero en buen estado, para darle al mortero una mejor oportunidad de adherirse al ladrillo por encima y por debajo de la junta.
![reparar las juntas de mortero 3](http://micg.ckbuilds.com/wp-content/uploads/2013/07/Step-3-289x300.jpg)
Mezcle el mortero en una cubeta metálica o bandeja poco profunda con una llana de albañil pero en general trate de lograr la consistencia de un licuado de leche espeso, de modo que pueda sacar un pedazo con su llana.
Paso 3
Mezcle el mortero en una cubeta metálica o bandeja poco profunda con una llana de albañil. Siga las instrucciones del fabricante, pero en general trate de lograr la consistencia de un licuado de leche espeso, de modo que pueda sacar un pedazo con su llana. También puede añadir un agente fijador de látex líquido que mejore la adherencia y haga que la nueva junta sea más resistente a las rajaduras. Evite que el mortero húmedo entre en contacto con su piel; la reacción de la cal y el cemento Portland puede causar una quemadura irritante. Si el mortero llega a tocar su piel, lávese de inmediato.
![parar las juntas de mortero 4](http://micg.ckbuilds.com/wp-content/uploads/2013/07/Step-4-300x211.jpg)
Usando la llana, recoja un poco de mortero e introdúzcalo en la junta. Trabaje de una vez en secciones pequeñas porque el mortero estará endureciéndose en la bandeja.
Paso 4
Además de la llana de albañil, necesitará una paleta, a veces llamada “portamezcla”, que es básicamente una delgada lámina metálica cuadrada con un mango por debajo, sobre la que puede sostener el mortero mientras usa la llana para introducirlo en la junta.
Usted puede fabricarse su propia paleta económica con una pieza de plywood de 10 pulgadas x 10 pulgadas y otra pieza atornillada por debajo a manera de mango. También necesitará un marcador de juntas, que da la forma final al mortero húmedo, generalmente cóncava o en “v”. En este caso también deberá hacerla coincidir con las juntas existentes, de la manera más parecida posible.
Cuando haya limpiado las juntas, tenga listo el mortero y esté a punto de aplicarlo, rocíe las juntas completamente con agua. Ponga un poco de mortero en su paleta y apoye el borde de esta contra la junta, un poco por debajo de ella. Usando la llana, recoja un poco de mortero e introdúzcalo en la junta. Trabaje de una vez en secciones pequeñas porque el mortero estará endureciéndose en la bandeja.
![reparar las juntas de mortero 5](http://micg.ckbuilds.com/wp-content/uploads/2013/07/Step-5-245x300.jpg)
Una vez colocado el mortero y que este comience a fraguar, use el marcador de juntas para dar el acabado final a la junta.
Paso 5
Una vez colocado el mortero y que este comience a fraguar, use el marcador de juntas para dar el acabado final a la junta.
Al terminar la reparación, rocíe de nuevo las juntas con agua, y después hágalo diariamente en los próximos dos a tres días. Mientras más caluroso y seco esté el clima, más tendrá que rociar, y quizás deba cubrir las juntas con plástico para retener la humedad. Consulte a un proveedor profesional de materiales de construcción sobre recomendaciones locales que puedan ayudarle en su clima particular.
Paso 6
Después de 3 días, raspe ligeramente las juntas con un cepillo de alambre, y lávelas con agua para enjuagar todo resto de polvo o desechos.
Diagnóstico de la eflorescencia
Cuando se hace una inspección visual para determinar las condiciones de las juntas de mortero, puede verse sobre el ladrillo una substancia blanca parecida al yeso. A esto se le llama eflorescencia y es realmente la sal del interior del ladrillo que se filtra hacia la superficie de este debido a que el agua ha atravesado el ladrillo.
En las estructuras de ladrillo nuevas, puede presentarse esta eflorescencia incluso si la pared se ha construido adecuadamente. En tal caso, el ladrillo puede limpiarse y la eflorescencia no debe volver a aparecer. Pero en construcciones más antiguas, esto indica firmemente que están fallando los recubrimientos, la pasta selladora, las juntas de expansión, los dinteles, los ángulos de apoyo, los detalles de albañilería relacionados o las juntas de mortero (posiblemente, una combinación de algunos de ellos) y que el agua está atravesando los ladrillos.
—Por Bruce Webb
The post Cómo reparar las juntas de mortero appeared first on Constru Guia al Dia.